Videos prácticos. Ejercicios.

En esta sección encontrarás ejercicios sobre todos los temas de nuestro Seminario Universitario.  Los videos que aquí se encuentran están ordenados según nuestro programa y te ayudarán a practicar y a repasar .


 

Video práctico I: Geometría de cuerpos.

Este primer video práctico trata sobre volúmenes, en particular el de dos cuerpos importantes, a saber: el cóno y la esfera. Con una deducción detallada, este ejercicio te servirá de modelo para resolver muchos otros.


 

Video práctico II: Teorema de Pitágoras.

En este video aplicamos el teorema de Pitágoras, uno de los más importantes de la matemática, para hallar la longitud del lado de un polígono el cual, incidentalmente, está inscripto en una circunferencia.


 

Video práctico III: Ecuación de la recta.

Cómo hallar la ecuación de la recta perpendicular a una dada que pasa por determinado punto, el gráfico de la misma y el punto de intersección entre dos rectas, todo eso se explica en este video de gran calidad pedagógica y científica.


 

Video práctico IV: Intersección de gráficas.


En el video anterior aprendimos a hallar el único punto de intersección entre dos rectas no paralelas. En este nos plantemos la cuestión de hallar el o los puntos de intersección entre una parábola y una recta, lo que puede ocurrir cero, una y hasta dos veces.


 

Video práctico V: Teorema de Gauss. Regla de Ruffini.

Stop! Este video es fundamental porque factorizamos sobre el cuerpo de los números reales un polinomio de grado 4. Para hacerlo, utilizamos el teorema de Gauss y la regla de Ruffini. Este es un video fundamental.


 

Video práctico VI: Sistemas de ecuaciones.

En este video resolvemos un sistema de dos ecuaciones con tres incógnitas lo que geométricamente representa la intersección entre dos planos. Con todas las operaciones fila paso a paso, este video resulta una herramienta esencial en tu preparación para el examen.


 

Video práctico VII: Función homográfica. Composición.

En este video hallamos la composición de dos funciones, le calculamos la inversa a dicha compuesta y realizamos un gráfico de la más interesante de ellas.


 

Video práctico VIII: Función senoidal.

En este video práctico hallamos las raíces de una ecuación senoidal y realizamos gráficas de varias funciones trigonométricas con ideas que nos servirán para muchos ejercicios.


 

Video práctico IX: Función senoidal.

La resolución de triángulos no rectángulos se hace muchas veces a través de los teoremas del seno y del coseno. En este video de gran calidad geométrica explicamos ésta y otras cuestiones.