Título Intermedio

Perfil Profesional

Título que otorga: Técnico Universitario en Electrónica / Técnica Universitaria en Electrónica

 

La Tecnicatura Universitaria en Electrónica de la UTN forma auxiliares del profesional de grado con capacidad para colaborar en el desarrollo de sistemas de ingeniería electrónica y paralelamente aplicar la tecnología existente, comprometida con el medio, con capacidad de innovación, al servicio de un conocimiento productivo que propenda a la generación de empleos y favorezca el desarrollo social. Su formación les garantiza la capacidad para asistir con solvencia en el planeamiento, diseño, desarrollo, integración, dirección y control de productos, servicios, procesos, equipos, dispositivos y sistemas electrónicos.

 

Asimismo, cuenta con las competencias para integrar la información proveniente de distintos campos disciplinarios concurrentes a un proyecto común. Posee la capacidad para participar en proyectos de investigación y desarrollo, integrando a tal efecto equipos interdisciplinarios, en cooperación. Tiene la preparación para adaptarse a nuevas tecnologías, para colaborar en la resolución de problemas inéditos en la industria, la sociedad y/o evaluar soluciones a problemas de ingeniería tomando en consideración aspectos técnicos, sociales y éticos.

 

Su formación le permite auxiliar al profesional de grado en la administración de recursos humanos, físicos y de aplicación, que intervienen en el desarrollo de proyectos, otorgando la habilidad para el desempeño de funciones gerenciales. La formación recibida le permite también desarrollar estrategias de autoaprendizaje, mediante las cuales orientará acciones de actualización continua de conocimientos y tecnologías, herramientas y metodologías electrónicas emergentes.

 

Alcances

Se enumeran los alcances del título intermedio con el prefijo AL:

 

  • AL1: Participar en el diseño, proyecto y cálculo de sistemas, equipos y dispositivos de generación, transmisión, y/o procesamiento de campos y señales, analógicos y digitales; circuitos integrados; hardware de sistemas de cómputo de propósito general y/o específico y el software a él asociado; hardware y software de sistemas embebidos y dispositivos lógicos programables; sistemas de automatización y control; sistemas de procesamiento y de comunicación de datos y sistemas irradiantes.
  • AL2: Colaborar en el proyecto, dirección y contralor de la construcción, implementación, mantenimiento y operación de lo mencionado anteriormente.
  • AL3: Elaborar documentación técnica para la utilización de sistemas y equipos electrónicos.
  • AL4: Participar en la validación y certificación del funcionamiento, condición de uso o estado de los sistemas mencionados anteriormente.
  • AL5: Participar en el Diseño, Proyecto, Cálculo y Aplicación de dispositivos semiconductores.

Salida Intermedia

 

El presente diseño curricular mantiene la posibilidad de implementar el título intermedio de Técnico Universitario en Electrónica, permitiendo una salida laboral antes de concluir la especialidad, posibilitando a los alumnos una inserción ocupacional.

 

El Título Intermedio se otorgará con la aprobación del Plan de Estudios y su correspondiente Régimen de Correlatividades