Todas las noticias

Publicada el 27 de noviembre de 2013
Este proyecto había sido anteriormente premiado en la competencia Equipos 2013 “Estrellas de la Excelencia”, organizada por el Instituto Profesional Argentino para la Calidad y la Excelencia (IPACE), donde recibió el premio a “Mejor presentación” y el segundo lugar en la categoría “Mejor Poster”.

Publicada el 27 de noviembre de 2013
El Dr. Carlos D´Attellis dirige el Centro de Investigaciones del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UTN Buenos Aires.

Publicada el 27 de noviembre de 2013
El viernes se realizó el acto de clausura, donde los participantes fueron invitados al XIV Coloquio Internacional de Gestión Universitaria de América del Sur, a realizarse en diciembre de 2014 en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay.

Publicada el 21 de noviembre de 2013
Nuevamente la UTN Buenos Aires fue sede de las jornadas de Donación Voluntaria de Sangre que organiza la organización Dale Vida, para el Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutierrez.

Publicada el 20 de noviembre de 2013
La asignatura viene a acompañar una inquietud de estudiantes de la carrera que, desde sus primeros años, desarrollan sus propios proyectos.

Publicada el 19 de noviembre de 2013
El Ing. Alberto Poterayke, Jefe del Laboratorio del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UTN Buenos Aires, presenta los laboratorios de la sede Campus.

Publicada el 19 de noviembre de 2013
Se trata del Ing. Matías Alberto Castillo Areco.

Publicada el 18 de noviembre de 2013
Los interesados podrán controlar su nivel de glucosa en sangre, controlar su peso, presión y calcular su índice de masa corporal.

Publicada el 18 de noviembre de 2013
El "Proyecto de Aprovechamiento de Energía Undimotriz", de la UTN Buenos Aires, ganó uno de los premios que entrega el Fondo para la Conservación Ambiental del Banco Galicia, dentro del Programa Galicia Sustentable.

Publicada el 14 de noviembre de 2013
Interesada en profundizar el conocimiento sobre las interacciones entre clientes y empresas, la Ing. Viviana Estrada presenta a los lectores un modelo de servicios que integra las capacidades técnico-funcionales de sus participantes con prácticas efectivas de comunicación, con el fin de generar diversas fuerzas de crecimiento para la organización.