Gerardo Strejilevich

 

 

GERARDO STREJILEVICH

Docente UTN FRBA – Estudiante de Física
Universidad de Buenos Aires – Comisión Nacional de Energía Atómica
Secuestrado el 16/7/1977 – 27 años

Gerardo Strejilevich Labenski, docente en la UTN FRBA y estudiante de Física en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, estaba a punto de defender su tesis para la licenciatura sobre reactores nucleares. Fue secuestrado el 16 de julio de 1977 a los 27 años y continúa desaparecido.

Su vida fue truncada por el terrorismo de Estado, pero su memoria perdura como testimonio de una generación que luchó por la justicia y la libertad en nuestro país.

Memoria, Verdad y Justicia. Presente, ahora y siempre.

Gerardo Strejilevich

Gerardo Strejilevich

Datos Personales

Nacimiento: 06/1/1950
Lugar: Capital Federal
Edad al momento: 27 años
Fecha: 16/7/1977

Actividades Académicas

Docente UTN FRBA
Estudiante de Física UBA
Trabajaba en CNEA
Tesis sobre reactores nucleares

Militancia

Juventud Trabajadora Peronista (JTP)
Aficiones: música, guitarra, ajedrez

Biografía

Primeros años y formación

Gerardo Strejilevich Labenski nació el 6 de enero de 1950 en la Capital Federal. Trabajaba en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y era militante de la Juventud Trabajadora Peronista (JTP). Le gustaba la música, tocaba la guitarra y jugaba al ajedrez, mostrando una personalidad multifacética que combinaba la pasión por las ciencias con las artes.

Carrera académica y profesional

Era docente en la UTN FRBA y estudiante avanzado de Física en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Estaba a punto de defender su tesis para la licenciatura sobre reactores nucleares, tema en el que se especializaba por su trabajo en la CNEA. Su compromiso con la educación y la investigación científica era notable.

El raid de secuestros del 15 de julio de 1977

La noche del 15 de julio de 1977 que secuestraron a Gerardo Strejilevich comenzó con un raid de procedimientos ilegales con el secuestro Daniel Lázaro, que había trabajado en la CNEA, previendo ante ese hecho Gerardo esa noche fue a la casa de su amigo Manuel Rojas. Esa misma noche un grupo de tareas irrumpió en la casa de sus padres y se llevó a su hermana Nora y más tarde rodearon la casa donde se encontraba la novia de Gerardo, Graciela Barroca, que también trabajaba en la CNEA.

La operación en Castelar

Luego el mismo grupo de tareas fue a la calle Mateo Echegaray 4964, Dpto. “4”, en Castelar, Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires donde secuestran a Gerardo y a su amigo Manuel Rojas. Todos fueron llevados al centro clandestino de detención conocido como “El Vesubio”. Según testimonios, también estuvo detenido en el Centro Clandestino de Detención “CLUB ATLÉTICO” y en la “ESMA”.

Reconocimiento oficial

Su legado fue reparado en el marco de la Resolución Nº 1199/2012 del Poder Ejecutivo Nacional. Una nota de Daniel Ceccini, publicada el 21/2/2023 en “Infobae”, titulada “La tortura y desaparición de tres de los científicos jóvenes más brillantes de la Comisión de Energía Atómica” da cuenta de estas operaciones de la Armada Argentina en relación a los secuestros de Gerardo, Daniel y Graciela.

Los científicos desaparecidos de la CNEA

“Físicos nucleares en el ‘Club Atlético’ y en la ‘ESMA’. Una nota de Daniel Ceccini da cuenta de la tortura y desaparición de tres de los científicos jóvenes más brillantes de la Comisión de Energía Atómica, víctimas del terrorismo de Estado que buscaba desarticular no solo la militancia política sino también el desarrollo científico del país.”

— Infobae, 21/2/2023

Reparación histórica

Su legado fue reparado mediante la Resolución Conjunta RESFC-2023-4-APN-SDDH#MJ de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros, la Secretaría de Coordinación Legal y Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros y la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, de fecha 8 de mayo de 2023, y entregado a sus familiares el 10 de octubre de 2023 en un acto realizado en el auditorio del Centro Atómico Constituyentes.

Gerardo Strejilevich Labenski

06/1/1950 – Desaparecido 16/7/1977

Docente UTN FRBA – Físico Nuclear CNEA

Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Buenos Aires

“La memoria es el único lugar donde podemos encontrarlo”