Jorge Néstor Livio
JORGE NÉSTOR LIVIO
Jorge Néstor “Fierro” Livio Dinolfo fue técnico electrónico del Otto Krause y estudiante de ingeniería electrónica en la UTN FRBA. Fue asesinado y desaparecido a los 21 años el 22 de julio de 1977.
Su vida fue truncada por el terrorismo de Estado, pero su memoria perdura como testimonio de una generación que luchó por la justicia y la libertad en nuestro país.
Memoria, Verdad y Justicia. Presente, ahora y siempre.
Datos Personales
Lugar: Bernal, Quilmes
Edad al momento: 21 años
Fecha: 22/7/1977
Formación
Otto Krause
Estudiante de Ingeniería Electrónica UTN FRBA
Biografía
Sus primeros años y la “Ley Fantasma”
Jorge Néstor “Fierro” Livio Dinolfo había nacido el 28/7/1955 en el seno de una familia de clase media/alta, en la localidad bonaerense de Bernal en Quilmes. Cursó la escuela secundaria en el industrial Otto Krause. Sus compañeros lo recuerdan como un tipo alegre, entusiasta, de gran inteligencia y de una energía desbordante.
El Otto Krause y la UES
En el Krause se destacó por ser un líder, llamativo para alguien de su edad. Su decisión de sumarse a Juventud Universitaria Peronista – Montoneros en la UTN fue un paso natural en su crecimiento como militante popular peronista en una universidad al servicio de los intereses nacionales.
En la UTN
Al año siguiente Jorge ingresó a la UTN FRBA para continuar sus estudios de ingeniería electrónica. Las experiencias vividas con el peronismo traicionado y derrotado por la violencia, lo habían despertado cualidades de líder que ya habían comenzado a manifestarse desde sus años en el Otto Krause.
Su militancia y compromiso
Con la llegada de la democracia, en la UTN se comenzó a implementar una agenda progresista que recibió el apoyo general de los sectores políticos activos de la Facultad. Fierro fue uno de los primeros en sumarse a las disputas internas del gobierno peronista, participando activamente en las protestas estudiantiles y organizando numerosas protestas.
Su desaparición
Con esa voluntad férrea que lo caracterizaba (su apodo era “Fierro”) partió esa noche de julio de 1977 a cumplir con una tarea militante. Las cosas no salieron como pensaban y ante la llegada de los uniformados, Jorge le ordenó al otro compañero que escapara porque él iba a resistir. Es esa la última imagen que tenemos de esta magnífica persona, que había hecho tanto en los 22 años que lo tocó vivir.
Su legado
Testimonios y Recuerdos
Video: Recuerdos de “Fierro”
“Sus compañeros lo recuerdan como un tipo alegre, entusiasta, de gran inteligencia y de una energía desbordante. En el Krause se destacó por ser un líder, llamativo para alguien de su edad.”
“Fierro nos dejó muchas historias y memorias que describen a un ser humano excepcional aún en esos años de heroísmos y de sacrificios sin par.”