José Martín Mendoza
JOSÉ MARTÍN MENDOZA
José Martín Mendoza Castillo era estudiante de 4° año de Ingeniería en Metalurgia en la UTN FRBA. A los 25 años fue secuestrado el 17 de septiembre de 1976 en su domicilio durante la madrugada y continúa desaparecido.
Su vida fue truncada por el terrorismo de Estado, pero su memoria perdura como testimonio de una generación que luchó por la justicia y la libertad en nuestro país.
Memoria, Verdad y Justicia. Presente, ahora y siempre.
Datos Personales
Lugar: Capital Federal
Edad al momento: 25 años
Fecha: 17/9/1976
Actividad en UTN FRBA
Ingeniería en Metalurgia
Trabajador en Subterráneos de Buenos Aires
Biografía
Primeros años
José Martín Mendoza Castillo nació el 1° de diciembre de 1950 en Capital Federal. Compaginaba sus estudios universitarios con su trabajo, demostrando una gran dedicación tanto a su formación académica como a sus responsabilidades laborales.
Trabajo y “Abandono de trabajo”
Trabajaba en Subterráneos de Buenos Aires, en ese momento una empresa estatal, en la estación Virreyes de la línea E, donde se inició como peón el 1° de abril de 1975 y luego ascendió a boletero. Luego de su desaparición forzada, fue cesanteado mediante Resolución N° 174 de fecha 16 de noviembre de 1976 por “abandono de puesto”, según la justificación de Subterráneos de Buenos Aires, habiendo en realidad sido secuestrado.
Secuestro y asesinato
El 17 de septiembre de 1976, durante la madrugada, fue secuestrado por un grupo de personas cuando regresaba a su vivienda ubicada en la calle José Clemente Suárez 5740, Capital Federal. A partir del 20 de septiembre de ese mismo año, fue conducido al centro de detención clandestino CCDT “Protobanco”, donde fue víctima de abuso deshonesto, torturado y sometido a condiciones inhumanas de vida hasta el 30 de enero de 1977, fecha en que fue trasladado para matarlo con el concurso premeditado entre dos o más personas y mediante un disparo de arma de fuego, en la intersección de las calles Pabellón y Alberdi en Ciudadela, Partido de Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires.
Identificación y sepultura
Fue inhumado como N.N. en el Cementerio Municipal de General San Martín, Provincia de Buenos Aires y posteriormente reconocido gracias al trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense. Su historia está documentada en los archivos de derechos humanos.
Militancia
Fue militante del Movimiento Revolucionario 17 de Octubre (MR-17) y luego en la Juventud Guevarista (JG) vinculada al Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). Su compromiso político lo llevó a luchar por un país más justo.
Centro Clandestino de Detención
Testimonios y Recuerdos
Video: Resumen de su sentencia por su secuestro y asesinato
Documentación Legal
Resumen de la Sentencia por su secuestro y asesinato: La justicia argentina ha documentado detalladamente las circunstancias de su secuestro, detención ilegal, tortura y asesinato. Su caso forma parte de los juicios por crímenes de lesa humanidad que buscan verdad, memoria y justicia para las víctimas del terrorismo de Estado.
Más información disponible en: sentencia