Laura Cristina Mujica
LAURA CRISTINA MUJICA
Laura Cristina Mujica Tiscornia trabajaba como ayudante de trabajos prácticos en el Departamento de Cultura de la UTN FRBA. El 24 de junio de 1976 fue presumiblemente fallecida o herida gravemente durante un operativo en su domicilio en Olivos, Vicente López, donde vivía con su compañero, a sus 26 años y continúa desaparecida.
Su vida fue truncada por el terrorismo de Estado, pero su memoria perdura como testimonio de una generación que luchó por la justicia y la libertad en nuestro país.
Memoria, Verdad y Justicia. Presente, ahora y siempre.
Datos Personales
Lugar: Lomas de Zamora, Buenos Aires
Edad al momento: 26 años
Fecha: 24/6/1976
Cargo en UTN FRBA
Departamento de Cultura e Idiomas
Desde 1974
Biografía
Primeros años
Laura Cristina Mujica Tiscornia nació el 17 de abril de 1950 en el seno de una típica familia de clase media en Lomas de Zamora, Buenos Aires. Tuvo una infancia feliz disfrutando de las playas en la ciudad de Mar del Plata, donde vivía con sus padres y sus dos hermanos. Años más tarde decidió radicarse en Buenos Aires para continuar con sus estudios universitarios.
Trabajo en la UTN FRBA
Hacia 1974 comenzó a trabajar en la UTN FRBA, en la calle Medrano como ayudante de trabajos prácticos en el área de Cultura e Idiomas. Su preocupación por hallar una solución a los serios problemas político-económicos que enfrentaba el país la llevó a integrarse a la organización peronista “Montoneros”.
El operativo del 24 de junio de 1976
El 24 de junio de 1976, en la madrugada, durante un operativo antisubversivo a cargo de fuerzas del ejército y la policía, fue sitiada la casa de la calle Pelliza 4193 en Olivos, Buenos Aires. Allí vivían Laura Cristina “Soledad” Mujica, Horacio “Cholo” Merega y Carlos “El Inglés” Guillermo Ocampo. Ante la imposibilidad de escapar, los militantes decidieron resistir y se produjo un intenso tiroteo que duró unas 6 horas. Los testimonios indican que tanto Laura como Horacio fueron heridos de muerte y sus cuerpos llevados por los militares a un destino desconocido. Además saquearon la vivienda y Ocampo fue secuestrado aún con vida y asesinado el 26 de julio de 1976. Todos permanecen desaparecidos.
Su personalidad
Martín, hermano menor de Laura, la describe como una persona muy alegre y cariñosa. Recuerda especialmente su sonrisa franca y su firme compromiso con la lucha de aquellos años en contra de la dictadura militar y por la ampliación de los derechos y las libertades individuales.
Conexión familiar
Durante los años 1972 y 1973, fue novia de Eduardo Raúl Piroyansky, también ayudante de Trabajos Prácticos en el departamento de Química de la UTN FRBA, quien fue asesinado el 28/9/1976.
Su hermana María Josefina Mujica también fue desaparecida desde el 4 de enero de 1977 y su cuerpo fue identificado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en 2008.
Testimonios y Recuerdos
Video: Recuerdos de su hermano Martín Mujica
“Laura era una persona muy alegre y cariñosa. Recuerdo especialmente su sonrisa franca y su firme compromiso con la lucha de aquellos años en contra de la dictadura militar y por la ampliación de los derechos y las libertades individuales.”