Luis Ángel Mendiburu

 

LUIS ÁNGEL MENDIBURU

Ingeniero Químico – Director del Departamento de Ingeniería del Trabajo
Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Buenos Aires
Asesinado el 27/9/1974 – 26 años

Luis Ángel Mendiburu Elichiry era ingeniero químico egresado de la UTN FRBA y director del Departamento de Ingeniería del Trabajo de la UTN FRBA, además de docente. Fue asesinado por la Triple A el 27 de septiembre de 1974, cuando tenía 26 años.

Su vida fue truncada por el terrorismo de Estado, pero su memoria perdura como testimonio de una generación que luchó por la justicia y la libertad en nuestro país.

Memoria, Verdad y Justicia. Presente, ahora y siempre.

Luis Ángel Mendiburu

Luis Ángel Mendiburu

Datos Personales

Nacimiento: 2/11/1947
Lugar: La Plata, Buenos Aires
Edad al momento: 26 años
Fecha: 27/9/1974

Cargo en UTN FRBA

Ingeniero Químico Egresado
Director del Departamento de
Ingeniería del Trabajo
Docente

Biografía

Primeros años y formación

Luis Ángel Mendiburu Elichiry nació el 2 de noviembre de 1947 en La Plata, provincia de Buenos Aires. Se destacó por su brillante trayectoria académica, egresando como ingeniero químico de la UTN FRBA y rápidamente ascendiendo a posiciones de liderazgo en la institución.

Carrera en la UTN FRBA

Era ingeniero químico egresado de la UTN FRBA y se desempeñaba como director del Departamento de Ingeniería del Trabajo de la misma institución, además de ejercer como docente. Su juventud y capacidad lo convirtieron en una figura destacada en el ámbito universitario, combinando la gestión administrativa con la enseñanza.

El atentado del 27 de septiembre de 1974

A las 13:40 horas del día 27 de septiembre de 1974, luego de bloquear la calle con varios automóviles, un grupo de hombres armados de la Triple A penetraron en la casa del Dr. Silvio Frondizi —destacado intelectual marxista— en la calle Cangallo 4474. Su yerno, Luis Mendiburu, militante del peronismo revolucionario, quiso impedir el secuestro y fue asesinado en el acto.

El crimen de Silvio Frondizi

El cuerpo de Frondizi —abogado defensor de presos políticos— apareció luego acribillado a balazos por la espalda, en la localidad de Ezeiza. Este doble crimen marcó un punto de inflexión en la escalada de violencia política que vivía el país en esos años.

Cortejo fúnebre reprimido

Los cuerpos de ambos fueron velados en el Aula Magna de la Facultad Regional Buenos Aires, Medrano 951, y acompañados por una multitud de amigos, familiares y militantes de diversas facciones políticas en un cortejo fúnebre que fue reprimido por las fuerzas de seguridad y rodeado por las fuerzas armadas durante más de 4 horas, hasta que luego de tensas negociaciones de las autoridades de la facultad con las fuerzas de seguridad, fueron despedidos en el cementerio de la Chacarita.

Legado familiar

Le sobrevivieron su hija, quien hoy tiene 51 años y vive en Roma, Italia desde 1975 y su esposa Silvia Frondizi, quien falleció en 2022 en Roma. Luis fue una persona ejemplar en su corta vida, por lo que el decano de la Facultad Regional Buenos Aires junto al Consejo Académico, designaron el día 27 de septiembre, fecha de su asesinato, como el Día del Militante Tecnológico.

Testimonios y Recuerdos

Video: Homenaje a 50 años del asesinato de Luis Mendiburu.

Reconocimiento y Memoria

Día del Militante Tecnológico

En reconocimiento a su ejemplar vida y compromiso, el decano de la Facultad Regional Buenos Aires junto al Consejo Académico designaron el 27 de septiembre, fecha de su asesinato, como el Día del Militante Tecnológico. Este homenaje perpetúa su memoria y la de todos aquellos que lucharon por un país más justo.

En el siguiente video

Homenaje a 50 años del asesinato de Luis Mendiburu: Un emotivo recorrido por la vida y el legado de quien fuera director del Departamento de Ingeniería del Trabajo de la UTN FRBA, recordando su compromiso con la educación y la justicia social.

Luis Ángel Mendiburu Elichiry

2/11/1947 – 27/9/1974

Director del Departamento de Ingeniería del Trabajo – UTN FRBA

Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Buenos Aires

“Su memoria vive en el Día del Militante Tecnológico”