Miguel Schwartz
MIGUEL SCHWARTZ
Miguel Schwartz Gun, graduado en la UTN FRBA como Ingeniero Químico Nuclear, fue secuestrado de su domicilio el 14 de febrero de 1977 a los 27 años. Trabajaba en la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica) donde había recibido un premio internacional por su trabajo sobre el tratamiento de metales.
Su vida fue truncada por el terrorismo de Estado, pero su memoria perdura como testimonio de una generación que luchó por la justicia y la libertad en nuestro país.
Memoria, Verdad y Justicia. Presente, ahora y siempre.
Datos Personales
Lugar: Villa Concepción, San Martín, Buenos Aires
Edad al momento: 27 años
Fecha: 14/2/1977
Profesión
UTN FRBA
Trabajaba en CNEA desde 1975
Biografía
Primeros años y familia
Miguel Schwartz Gun nació el 18 de marzo de 1949 en Villa Concepción, partido de San Martín, provincia de Buenos Aires. Provenía de una familia de doble nacionalidad argentina/rumana y tenía cuatro hermanos. Su hermano Tobías recuerda que Miguel siempre fue muy estudioso, destacándose en sus estudios desde la primaria hasta la universidad.
Formación académica y profesional
Estudió en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), donde se recibió de Ingeniero Químico Nuclear. Posteriormente, trabajó en la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica) desde 1975, donde recibió un premio internacional por su trabajo sobre el tratamiento de metales. Su hermano relata que Miguel tenía una mentalidad cerrada sobre el estudio, siendo conocido por su dedicación académica.
Militancia política
Miguel militaba en la organización político-militar Montoneros en la columna Oeste del Gran Buenos Aires. Su compromiso político lo llevó a participar activamente en la lucha contra la dictadura militar, compartiendo las convicciones de muchos jóvenes de su generación.
El secuestro del 14 de febrero de 1977
El 14 de febrero de 1977, Miguel fue secuestrado de su domicilio en Manuel Ugarte 2179 piso C, del barrio porteño de Belgrano. Testimonios de ex detenidos lo vieron en la Comisaría 3ª de Morón (Castelar) y continuó desaparecido desde entonces. Tenía 27 años al momento de su desaparición.
Vínculos familiares
Su novia, Adriana Emilia Villano, también fue secuestrada y desaparecida desde diciembre de 1976.
Su sobrino, Norberto Jakubowicz, relata sobre las profundas convicciones de Miguel y su militancia, compartiendo muchas charlas políticas y encuentros familiares.
Testimonios y Recuerdos
Video: Relato del sobrino: Norberto Jaubovich
“Miguel siempre fue muy estudioso; en la primaria fue abanderado, la secundaria la hizo en el Otto Krause donde empezó con su militancia estudiantil en una organización juvenil de izquierda y después estudió en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), donde se recibió de ingeniero químico-nuclear.”
“Su hermano relata una anécdota de Miguel que riéndose de sí mismo decía que los ingenieros solían tener una mentalidad cerrada y por eso él los llamaba ‘ingenieroludos’.”
Causa Judicial
Caso incluido en causa judicial: Se investigaron, probaron y condenaron delitos de Lesa Humanidad. Sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 5 de San Martín causa N° 2829 (Mansión Seré).