Oscar Miranda

 

 

OSCAR MIRANDA

Estudiante de Ingeniería Química y Ayudante de TP
Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Buenos Aires
Detenido desaparecido el 15/2/1977 – 25 años

Oscar Miranda, nacido el 30 de agosto de 1951 en Buenos Aires, era estudiante de ingeniería química y ayudante de trabajos prácticos del departamento de Química de la UTN FRBA. Fue detenido desaparecido el 15 de febrero de 1977 cuando tenía 25 años.

Su vida fue truncada por el terrorismo de Estado, pero su memoria perdura como testimonio de una generación que luchó por la justicia y la libertad en nuestro país.

Memoria, Verdad y Justicia. Presente, ahora y siempre.

Oscar Miranda

Oscar Miranda

Datos Personales

Nacimiento: 30/8/1951
Lugar: Buenos Aires
Edad al momento: 25 años
Fecha: 15/2/1977

Cargo en UTN FRBA

Estudiante de Ingeniería Química
Ayudante de Trabajos Prácticos
Departamento de Química

Biografía

Formación académica

Oscar Miranda nació el 30 de agosto de 1951 en Buenos Aires. En 1970 se recibió de técnico químico en la Escuela Nacional Ing. Huergo de Caballito. Continuó sus estudios en la UTN FRBA y allí se sumó al movimiento estudiantil que, entre otros objetivos, luchaba por el fin de la dictadura militar que gobernaba el país desde 1966.

Trabajo en el CIT

Con el retorno de la democracia en 1973, desde el Ministerio de Educación se dio impulso a nuevas áreas de investigación y de desarrollo industrial dentro de la UTN. El recién creado Departamento de Ingeniería del Trabajo instrumentó un acuerdo entre la FRBA y la Municipalidad de San Martín para la provisión de Inspectores Laborales. Oscar se sumó con entusiasmo al equipo de inspectores que debían verificar el cumplimiento de leyes de seguridad industrial y protección ambiental en empresas establecidas en esa municipalidad.

Compromiso social

Oscar creía que este servicio representaba una forma de devolver a la sociedad parte del esfuerzo económico que el estado invertía en la enseñanza universitaria gratuita. Lamentablemente, los cambios políticos causados a partir de la muerte del presidente J. Perón frustraron estas iniciativas. El director del Departamento de Ingeniería del Trabajo, Luis Mendiburu fue asesinado por la Triple A en septiembre de 1974 lo cual impactó en las actividades del Departamento.

El secuestro del 15 de febrero de 1977

La tremenda represión que cubrió al país luego del golpe militar de 1976 empezó a diezmar a las estructuras del grupo revolucionario. Oscar sabía que se vivían horas muy riesgosas pero la firmeza de sus convicciones lo llevó a ignorar esos peligros. El 15 de febrero de 1977, en horas de la madrugada, fuerzas militares allanaron la casa donde Oscar vivía con su esposa Adriana, en la localidad de Moreno. Lo encañonaron y lo trasladaron encapuchado a uno de los centros clandestinos de detención y exterminio.

La lucha de su madre

Todas las gestiones realizadas por sus familiares para determinar el paradero de Oscar resultaron infructuosas. Ante las insolentes respuestas de los militares, su madre Delicia de Miranda, decidió unirse a las protestas que un grupo de familiares de secuestrados pensaba iniciar frente a la Casa Rosada en abril de 1977. Delicia fue así, una de las 12 fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, y en las décadas posteriores nunca abandonó la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Militancia

Ante la represión, Oscar decidió abandonar sus tareas en la UTN para concentrarse en la militancia barrial, ya incorporado a la organización peronista Montoneros, zona Oeste.

Testimonios y Recuerdos

Video: Relatos sobre su vida

Testimonios y Recuerdos

Video: Relatos sobre su vida

Disponible información adicional sobre Oscar Miranda

“La generosa historia de Oscar y de tantos otros desaparecidos / desaparecidas nos recuerda que las libertades que hoy gozamos son posibles porque hubo quienes enfrentaron a la dictadura, y nos convoca a seguir imaginando un país donde los abusos y los privilegios sean algo del pasado.”

— En memoria de Oscar Miranda

Información judicial: Caso incluido en causa judicial en que se investigaron, probaron y condenaron delitos de lesa humanidad. Sentencia dictada por el TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL N° 5 DE SAN MARTÍN en Causa N° 2629 (Mansión Seré) Julio de 2015 COMISARÍA 4ª DE MORÓN (Castáñer Sur).

Oscar Miranda

30/8/1951 – 15/2/1977

Estudiante de Ingeniería Química y Ayudante de TP – Departamento de Química UTN FRBA

Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Buenos Aires

“La memoria es el único lugar donde podemos encontrarlo”