La Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Buenos Aires (UTN BA) expresa su profunda preocupación ante el desfinanciamiento de las universidades públicas y la depreciación de los salarios docentes, instando al Gobierno Nacional a priorizar la educación superior como pilar fundamental para el desarrollo del país.

Como Decano de la UTN BA, me veo en la obligación de manifestar la inquietud que atraviesa nuestra comunidad educativa frente a la crítica situación que enfrentan las universidades públicas en Argentina. La reducción del presupuesto universitario en un 30% durante el primer año de la actual gestión gubernamental ha generado un impacto negativo en el funcionamiento de nuestras instituciones, afectando tanto la calidad educativa como las actividades de investigación y extensión.
Esta disminución presupuestaria ha tenido consecuencias directas en los salarios de nuestros docentes y no docentes, quienes han experimentado una pérdida del 23% en su poder adquisitivo desde noviembre de 2023. Es imperativo reconocer que el compromiso y la dedicación de nuestros profesionales son esenciales para garantizar una educación de excelencia. Sin embargo, la desvalorización de sus remuneraciones pone en riesgo la continuidad y calidad de la enseñanza en nuestras aulas.
La UTN BA, como la Facultad de Ingeniería más grande del país, tiene la responsabilidad de formar profesionales altamente capacitados que contribuyan al desarrollo tecnológico y productivo de Argentina. El desfinanciamiento actual compromete nuestra capacidad para cumplir con esta misión, limitando la adquisición de insumos, el mantenimiento de infraestructuras y el desarrollo de proyectos de investigación fundamentales para el progreso nacional.
Es preocupante observar cómo estas políticas han llevado a una creciente fuga de talentos al exterior, en busca de mejores oportunidades y condiciones laborales. La pérdida de nuestros científicos y profesionales más capacitados representa un retroceso significativo para el país, debilitando nuestra soberanía científica y tecnológica.
En este contexto, hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que reconsidere las políticas de ajuste aplicadas al sector educativo y científico. Es esencial que se restablezca un diálogo constructivo que permita encontrar soluciones sostenibles, garantizando el financiamiento adecuado para las universidades públicas y una recomposición salarial justa para nuestros docentes y trabajadores.
La educación superior es un derecho y una herramienta fundamental para el desarrollo económico y social de Argentina. Invertir en ella es apostar por un futuro próspero y equitativo para todos. Desde la UTN BA, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la educación pública y de calidad, y exhortamos a las autoridades a priorizar este sector estratégico en la agenda nacional.
Noticias Relacionadas:



