Se inaugurarán dos muestras de arte en el segundo piso de Medrano: “Mutaciones”, en la Galería Tucumán, y Colectiva Vol. 1, en la Galería Lavalle.

Este viernes 4 de abril a las 18:30 h, damos apertura a las Galerías de Arte de la UTN BA con dos muestras inaugurales en los espacios expositivos del segundo piso de Medrano 951:
“Mutaciones” de Yanet Servat (Galería Tucumán) y “Colectiva Vol. 1” de los artistas Miguel Ángel Maratea, Diana C., Luchartes, Verónica Vilaseca, MaferStefanoni y Edu Paladin (Galería Lavalle).
¡Los esperamos para brindar con las y los artistas!
Mes a mes, nuestras Galerías Tucumán y Lavalle exhibirán una nueva propuesta artística, ofreciendo un recorrido por distintas miradas contemporáneas. Este espacio expositivo nace con el propósito de acercar el arte al ámbito universitario, consolidando un lugar de encuentro entre la creación artística, el pensamiento crítico y la comunidad académica.
Las muestras que forman parte de este ciclo han sido seleccionadas a partir de una convocatoria abierta realizada previamente, en la que se presentaron 84 artistas y colectivos con propuestas de diversas disciplinas y enfoques. El comité curatorial se encargó de la selección, priorizando la calidad artística, la diversidad de voces y la potencia conceptual de los proyectos.
Galería Tucumán
Yanet Servat – Mutaciones
“Mutaciones es el eco de un mundo por venir, donde la humanidad se disuelve en lo desconocido y renace en nuevas formas. En el umbral de una era incierta, las obras aquí reunidas nos invitan a repensar nuestra relación con la naturaleza, entre los vestigios de la era antropocénica y la promesa de lo que aún no existe. Tras la sexta extinción, solo aquellos que sepan transformarse habitarán la Tierra que emerge. Un territorio de transición donde lo humano y lo no humano se funden en un nuevo latido, en un equilibrio aún sin nombre. ¿Seremos parte de esta metamorfosis? La respuesta es cambio, adaptación y, sobre todo, evolución.”
Galería Lavalle
Muestra Colectiva – Vol. 1
El arte y la memoria son construcciones colectivas que se nutren del tiempo y la subjetividad. Seis artistas de distintas generaciones dialogan a través de sus lenguajes visuales, reflexionando sobre historia, fe, cuerpo e identidad. “La conversión”, de Miguel Ángel Maratea, evoca lo bíblico y la transformación. “Equilibrio Mecánico”, de Diana C., explora la abstracción estructural. “Bruma”, de Luchartes, e “Interconectados”, de MaferStefanoni, reinterpretan íconos clásicos desde la fragilidad y lo digital. “Cuerpo Voluptuoso”, de Edu Paladin, desafía los estándares corporales. “Mente, Cuerpo y Alma”, de Verónica Vilaseca, aborda la salud mental y la emoción.
Esta muestra colectiva en la UTNBA invita al diálogo entre arte, ciencia y sociedad, consolidando el espacio universitario como un punto de encuentro entre pensamiento y creación.
Noticias Relacionadas:



