La organización DataGénero se suma a UTNBA

El pasado 29 de abril, la UTNBA y DataGénero firmaron un convenio para fortalecer la institucionalización de la perspectiva de género a través del uso de datos.

Publicada el 8 de mayo de 2025. Categorías: Todas las noticias.

En un paso significativo hacia la consolidación de una universidad más justa, inclusiva y comprometida con la equidad, la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires (UTNBA), firmó un convenio marco de cooperación con la Organización DataGénero, una entidad reconocida por su trabajo en la producción, análisis y difusión de datos con perspectiva de género.

Este acuerdo, que sienta las bases para futuras acciones conjuntas, fue rubricado en un acto institucional que contó con la presencia de la Mg. Lic Mailén García, Directora de DataGénero, la Mg. Lic Carolina Glasserman Apicella, coordinadora del área de Poder Legislativo de la Organización; el Ing. Guillermo Oliveto, decano de la UTNBA, el Ing Juan Balestro, Secretario de Vinculación Institucional de la Facultad y Jorgelina Holstein, Coordinadora de la Unidad de Género y Diversidad.

La firma del convenio responde a una convicción institucional: la perspectiva de género no puede ser un discurso aislado, sino una práctica transversal que atraviese todas las áreas. Incorporar datos desagregados por género y diversidad, identificar brechas y obstáculos, y capacitar a equipos técnicos y de gestión en estas temáticas se vuelve imprescindible para avanzar hacia una comunidad tecnológica más igualitaria.

Entre los principales beneficios que traerá este acuerdo se destacan:

  • La capacitación de personal docente, nodocente y autoridades en el uso de datos con perspectiva de género.
  • La colaboración en investigaciones, informes y diagnósticos sobre desigualdades de género en ámbitos educativos, científicos y tecnológicos.
  • La posibilidad de generar indicadores propios para el monitoreo y evaluación de políticas institucionales.
  • La articulación con otras universidades, organizaciones sociales y organismos públicos, promoviendo el intercambio de buenas prácticas y saberes.

Desde la Facultad, se espera que esta alianza impulse procesos de transformación sostenidos en el tiempo, favoreciendo el desarrollo de políticas públicas más justas, basadas en evidencias concretas y comprometidas con la equidad.

Con este convenio, la UTNBA reafirma su compromiso con una universidad pública, tecnológica e inclusiva, que apuesta al trabajo colaborativo y al conocimiento como motor de cambio, promoviendo una comunidad tecnológica libre de violencias y desigualdades. La articulación con DataGénero es el inicio de un camino fértil de cooperación, en el que se cruzan la ciencia, la tecnología, el activismo y la gestión para construir una sociedad más equitativa y con más oportunidades para todas las personas.

 

AYUDANOS A COMPARTIR ESTE CONTENIDO