Juan Manuel Geria: La ciencia, el espacio y una vida llena de pasión

El graduado emitió un discurso en la segunda colación de grado del año, realizada el pasado 29 de abril en el Aula Magna de UTN BA.

Publicada el 9 de mayo de 2025. Categorías: Todas las noticias.

En la última colación de grado de la UTN Buenos Aires, Juan Manuel Geria subió al escenario y dejó a la audiencia sin aliento. No fue por un dato técnico ni por una fórmula matemática, sino por algo mucho más profundo: el mensaje que transmitió.

Ingeniero en electrónica y doctorando en Ciencias Aplicadas, Geria compartió su trayectoria con una sinceridad y emoción que lograron conectar con todos los presentes. Desde pequeño, la curiosidad fue el motor de su aprendizaje. No solo sentía la necesidad de entender cómo funcionaban las cosas, sino que también quería descubrirlo por sí mismo.

La imagen de un niño de siete años desarmando un televisor gigante de tubos de rayos catódicos, intentando solucionar el misterioso problema de la pantalla azul, encapsula perfectamente lo que lo define: una mente inquieta, el deseo de comprender y la valentía de enfrentar lo desconocido.

Ese impulso lo llevó a construir su propio telescopio con apenas 10 años, a pasar noches enteras observando las estrellas y a enamorarse profundamente de la ciencia. Mientras otros niños jugaban con videojuegos, él rascaba vidrio en el observatorio de Parque Centenario para fabricar su propio instrumento de exploración.

Ingresar a la UTN marcó un punto de inflexión en su vida. No solo encontró allí el conocimiento técnico, sino también una comunidad que lo abrazó y le permitió desarrollarse como docente e investigador.

Hoy, Juan Manuel investiga el fondo cósmico de microondas, estudia el origen del universo y desarrolla tecnología de vanguardia en física experimental. Su trabajo lo llevó a Corea del Sur, donde recibió un premio en un congreso de alto prestigio. Pero más allá de los reconocimientos, lo que verdaderamente lo define es su filosofía de vida: seguir la pasión, superar el miedo y confiar en que, cuando algo tiene que ser, simplemente sucede.

Su historia no es solo la de un ingeniero ni la de un científico. Es la de alguien que nunca dejó de buscar. Y en ese camino, encontró lo más valioso: la certeza de que cada paso dado con pasión conduce a un destino que vale la pena recorrer.

A continuación, te invitamos a escuchar su discurso completo AQUÍ

AYUDANOS A COMPARTIR ESTE CONTENIDO