Junio
¡Abierta la inscripción a la Especialización en Ergonomía – Inicio en junio!

📣 ¡Abierta la inscripción a la Especialización en Ergonomía – Inicio en junio!
Transformá espacios de trabajo en entornos más saludables y eficientes.
La Especialización en Ergonomía de la UTN BA abre una nueva cohorte en junio, bajo la dirección de la Mg. Lucie Nouviale y la coordinación del Esp. en Ergonomía Martín Rodríguez.
Una carrera con 15 años de trayectoria, acreditada por la CONEAU, y que ya cuenta con más de 120 egresados comprometidos con transformar el mundo del trabajo desde una mirada integral y humana.
✅ Modalidad híbrida
✅ Duración: 18 meses
✅ Prácticas en empresas
✅ Docentes e investigadores con experiencia en campo
✅ Actividades, congresos y webinars
Somos referentes en formación ergonómica.
🕐 ¡No pierdas el año! Postulate hoy y sumate a una comunidad de profesionales que buscan mejorar la calidad de vida laboral.
📩 Consultas: administracion@posgrado.frba.utn.edu.ar
Te dejamos el link del video de la reunión informativa : https://www.youtube.com/watch?v=4FX10yNvxEI
Especialización en Ergonomía
Transformar el trabajo desde una mirada integral y humana
¿A qué altura conviene colocar una mesa de trabajo? ¿Cada cuánto debería hacer una pausa alguien que trabaja en un ambiente caluroso? ¿Cómo organizar los turnos para que no afecten la salud? ¿Este puesto puede generar problemas físicos o mentales?
Estas son algunas de las preguntas que nos hacen a diario ingenieros, médicos, responsables de seguridad e higiene, directores de empresas y trabajadores. Y son el punto de partida para el trabajo de los y las ergónomas: profesionales dedicados a mejorar las condiciones laborales, cuidando la salud sin perder de vista la eficiencia.
Hoy más que nunca, la ergonomía permite diseñar tareas, herramientas, espacios y servicios pensando en las personas. Las tecnologías avanzan a gran velocidad, pero conviven con sistemas obsoletos. Al mismo tiempo, crecen las dolencias musculoesqueléticas por gestos repetitivos o el sedentarismo, y se intensifican los desafíos vinculados a la salud mental, el estrés y la organización del trabajo.
La ergonomía no trata solo de ajustar sillas o medir iluminación. Es una disciplina que combina ciencia, observación, diseño y compromiso con el bienestar. Su objetivo: entender cómo trabajan las personas, qué necesitan y cómo adaptar el entorno para que trabajen de forma segura y eficiente.
Desde 2007, la UTN BA ofrece esta especialización con una propuesta sólida y actualizada, pensada para intervenir en contextos diversos: industria, salud, logística, educación, y más. La cursada dura 18 meses, con modalidad híbrida y prácticas presenciales que incluyen el uso de herramientas de medición y visitas a empresas.
Gracias a nuestros convenios institucionales, organizamos regularmente actividades extracurriculares, congresos y webinars. Más de 120 profesionales ya egresaron de nuestra carrera, formados por un equipo docente altamente capacitado y con experiencia en el campo.
Si querés transformar el trabajo desde una mirada integral y humana, esta es tu oportunidad.
Clase de Fisiología del Trabajo con la cohorte 2023 en Medrano 951, CABA. Los profesores Elias Apud y Esteban Oñate de la Universidad de Concepción de Chile enseñan a medir la frecuencia cardiaca para evaluar la carga cardiovascular en el trabajo
Clase de Ergonomía Organizacional con la cohorte 2019 en empresa. La Dra Marta Panaia organiza una visita científica para reconocer los determinantes organizacionales del trabajo (tiempo ciclo, organigrama, etc.).
Noticias Relacionadas:



