Celebración del 20º aniversario del Doctorado en Ingeniería, con mención en Procesamiento de Señales e Imágenes
La emotiva ceremonia se llevó a cabo el lunes 9 de diciembre en el Aula Magna de UTN BA.

En el marco del 20º aniversario del Doctorado en Ingeniería, con mención en Procesamiento de Señales e Imágenes, la UTN Buenos Aires celebró la trayectoria de su primer doctorado, dependiente de la Escuela de Posgrado.
Durante el evento, se rindió homenaje a su director, el Dr. Ricardo Armentano, y al vicedirector, el Dr. Eduardo Quel, quienes recibieron placas, medallas y diplomas en reconocimiento a su invaluable labor. Cabe destacar que ambos fueron designados Profesores Eméritos, en 2024 y 2020 respectivamente, por el Consejo Superior.
La apertura estuvo a cargo del Decano, Ing. Guillermo Oliveto, acompañado por intervenciones de los miembros del Comité Académico, el Dr. Walter Legnani y el Dr. Leandro Cymberknop. El evento contó con la presencia de autoridades de la facultad, directores de departamentos, y representantes del Doctorado. La conducción del acto estuvo en manos del Lic. Alejandro Scomparin.
Dr. Eduardo Quel y Dr. Ricardo Armentano
________________________________________
Acerca del Doctorado
El Doctorado en Ingeniería, con Mención en Procesamiento de Señales e Imágenes, se autorizó el 24 de agosto de 2004 y desde entonces ha sido un pilar académico de la UTN BA. Este programa cuenta con dos acreditaciones otorgadas por la CONEAU (2012 y 2016).
El primer graduado obtuvo su título en 2011, y a lo largo de estos 20 años, la carrera ha formado a 43 profesionales de excelencia.
Objetivos del Doctorado:
• Formación académica de excelencia: preparar profesionales del más alto nivel académico, promoviendo la investigación y la docencia en grado y posgrado.
• Impulso a la investigación: fortalecer los grupos de investigación con especialistas capaces de generar conocimientos innovadores que amplíen las fronteras disciplinarias.
• Especialización en I+D: desarrollar competencias específicas para la planificación, ejecución y evaluación de proyectos de Investigación y Desarrollo.
• Transferencia tecnológica: fomentar procesos de innovación y gestión del conocimiento, asegurando su aplicación en la realidad local y el contexto regional.
Este doctorado representa un compromiso con el avance del conocimiento, la innovación tecnológica y el desarrollo de especialistas de alto impacto en el ámbito de la ingeniería.
Noticias Relacionadas:



