De la curiosidad a la inspiración: La historia de Nicolás Rainhardt

Acerca del graduado destacado que pronunció un discurso en la primera colación de grado del año.

Publicada el 31 de marzo de 2025. Categorías: Todas las noticias.

Cuando era un niño, Nicolás Rainhardt se maravillaba ante las computadoras como quien observa el cielo estrellado por primera vez: con asombro, curiosidad y el deseo imparable de explorar. En su casa no había una, pero eso no lo detuvo. Cada visita a un amigo o familiar era una nueva oportunidad para sumergirse en aquel mundo de código. Aquella curiosidad casi inocente pronto se transformó en una certeza: quería ser ingeniero en sistemas.

El camino de Nicolás hacia la UTN Buenos Aires no estuvo marcado por dudas existenciales ni crisis vocacionales. Desde temprano, su pasión por la tecnología lo guió con determinación. A una década de su ingreso a la UTN Buenos Aires y cinco años después de graduarse, Nicolás Rainhardt lo dice con una sonrisa que delata gratitud: “Lo primero que es evidente es lo mucho que la UTN le dio forma a mi vida, a través de sucesos a veces buscados, y otros totalmente fortuitos”, recuerda.

En su segundo día de clases, se cruzó con un ayudante de cátedra cuya pasión por la tecnología lo electrizó. Intrigado, rastreó su perfil en LinkedIn y allí apareció 10Pines: una empresa sin jefes que le pareció, en ese entonces, una utopía laboral imposible para un recién llegado. Lo que no imaginaba es que el azar tejía su red: años más tarde, una compañera de la facultad le extendería, casi como un guiño del destino, la llave para entrar a ese mismo lugar.

Si bien en 2022 alcanzó la medalla de oro de la UTN, como mejor promedio de toda la Universidad, su historia no solo habla de logros académicos. Para Nicolás, el verdadero triunfo fue descubrir una profesión que ama y que le permite trabajar cada día con personas que aprecia y respeta. En su camino, también exploró el mundo de la investigación académica. En 2022, pasó seis meses en Francia evaluando la posibilidad de hacer un doctorado. Aunque la experiencia le fascinó, descubrió que su verdadera pasión estaba en la industria, en crear productos que la gente pudiera usar de inmediato. Y, sobre todo, en seguir construyendo su futuro en Argentina.

Aceptó ser ayudante en la UTN Buenos Aires porque quería seguir compartiendo experiencias con gente que admiraba. Lo que no imaginaba era el impacto que tendría: descubrió la pasión por la docencia, la importancia de cada persona que decide enseñar y el poder transformador de una comunidad que se apoya mutuamente.

Cuando Nicolás subió al escenario en la 1º Colación de Grado de la UTN Buenos Aires, no solo dio un discurso: ofreció una prueba viviente de que la vocación, el esfuerzo y la pasión pueden abrir caminos extraordinarios. “La UTN Buenos Aires funciona tan bien gracias al compromiso de miles de nodocentes, alumnos y graduados. No pierdan la oportunidad de ser ESA PERSONA para alguien más”, destacó.

Accedé al discurso completo aquí

AYUDANOS A COMPARTIR ESTE CONTENIDO