Discurso del graduado Ing. Miguel Ángel Giordano

Fue emitido durante la colación de grado el martes 28 de mayo.

Publicada el 30 de mayo de 2024. Categorías: Todas las noticias.

 

Estimados graduados:

Buenas tardes, primero que nada quisiera agradecer a las autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional por permitir que me dirija a ustedes en este especial día para los graduados, sus familias y la institución, una ocasión memorable para la vida de cualquier individuo.

Quisiera decirles que yo soy Ingeniero en electrónica egresado de esta Facultad Regional Buenos Aires hace algo más de 40 años. He pasado por estos pasillos muchos años atrás en ocasión de estudiar mi carrera y luego como docente en el Departamento de Electrónica. Como profesional principalmente me he desempeñado inicialmente en ENTEL y posteriormente en Telefónica de Argentina en diversos roles y tareas e interactuando con otros profesionales de la ingeniería y otras especialidades.

En esas funciones he tenido oportunidad de trabajar con profesionales de distintas universidades del país y el exterior, donde pude apreciar que la capacidad de los de nuestra casa es equiparable con los de las mejores. Un ingeniero está permanentemente enfrentando desafíos que lo lleva a realizar constantes aprendizajes tanto en lo que es su carrera como profundizar otros temas de gestión y relacionamiento humano. Los desafíos a los que debe hacer frente en esta profesión exigen una permanente actualización y perfeccionamiento. Los avances del mundo en estos últimos años son inmensos, soportados en gran medida por la tecnología, por lo que resulta imprescindible seguir incorporando más y mayores aptitudes. La universidad nos da las herramientas que nos permiten evolucionar proporcionándonos la flexibilidad mental para hacer las cosas acordes a los nuevos tiempos que corren.

Las revoluciones tecnológicas son cada vez más frecuentes obligándonos a asimilar lo moderno pero sin descuidar que para interactuar en este mundo debemos prestar atención a otros temas diversos que influirán en su desenvolvimiento. Deberán conocer de relaciones humanas y laborales, legislaciones, economía y finanzas, ecología, psicología, historia, política, geografía, etc.

La realidad del mundo hoy es muy distinto tanto en lo político, social, económico y ambiental, por lo que es importante mantener la mente abierta para que en su actividad profesional refleje este compromiso. Los ingenieros han existido desde hace cientos de años y seguirán estando para hacer de nuestro mundo un mejor lugar para las futuras generaciones. Un Ingeniero crea, diseña, construye el futuro.

Resumiendo, los científicos estudian el mundo como es, los ingenieros crean el mundo que nunca ha sido. Estamos en un mundo cambiante que necesita Ingenieros como ustedes para resolver los desafíos que con sus aportes nos lleven a un futuro mejor. Se trata de diseñar el futuro, mejorarlo, tanto para ustedes como para el resto de la humanidad.

Con estas palabras les doy la bienvenida formal al mundo de los graduados, deseándoles tengan un futuro lleno de éxitos, tanto personales como profesionales.

 

AYUDANOS A COMPARTIR ESTE CONTENIDO