Inicia la Diplomatura en Emprendedorismo y Gestión de la Innovación
A partir del 6 de agosto y con cupos limitados, comienza una nueva edición de la Diplomatura destinada a las personas que busquen adquirir herramientas para ejecutar un emprendimiento. La Diplomatura es a distancia con clases virtuales sincrónicas. No requiere conocimientos previos.

La UTN Facultad Regional Buenos Aires, a través de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, informa el inicio de una nueva edición de la Diplomatura de Emprendedorismo y Gestión de la Innovación, el próximo 6 de agosto de 2022.
Dirigida al público en general que desee adquirir herramientas para ejecutar un emprendimiento que le otorgue independencia y proyección futura; la Diplomatura se realiza en modalidad virtual con clases sincrónicas, con una carga semanal de 4 horas, material adicional y clases grabadas en en Campus Virtual. El curso tiene una duración de 64 horas. Requiere inscripción previa y es arancelada.
A partir de un equipo de profesionales expertos en diferentes áreas y bajo la coordinación del Lic. Pablo Chami, Director del Centro de Emprendedores de la UTNBA, emprendedor y experto en el campo del desarrollo de proyectos, mentorías, generador de nuevos negocios, y asociatividad; la propuesta de la Diplomatura propone una formación integral que le permitirá al alumno obtener de manera metodológica y sistemática las competencias, habilidades y aptitudes para convertirse en un gran emprendedor.
Algunos de los ejes de la Diplomatura comprenden la elaboración del plan de negocios, la formulación de proyectos, los conocimientos económicos y financieros, la gestión de la calidad, como así también, las herramientas blandas y aptitudinales que debe tener un emprendedor para llevar a cabo su proyecto de manera eficaz.
La información acerca de los objetivos específicos de la Diplomatura, la metodología de trabajo, el temario, el procedimiento de evaluación, aranceles y demás, se encuentra disponible en la web.
“Esta es nuestra gran propuesta. Nos gusta lo que hacemos, y estamos convencidos de que esta capacitación agrega mucho valor, porque no se reduce simplemente a cursar una diplomatura, o a lograr una certificación universitaria. Nuestra propuesta está orientada a hacerte vivir una experiencia lúdica y humanista de emprendedorismo.
Te invitamos a formar parte de un nutrido grupo de networking, a hacer tu mejor pitch, a transitar un camino de libertad para que puedas desplegar tu espíritu innovador y disruptivo. Queremos que empieces a emprender desde un sillón, y que continúes haciéndolo en cualquier tipo de terreno”.
Más información aquí.
Noticias Relacionadas:



