Más de 70 investigadores de todo el país participaron del Taller de Biotecnología
Durante dos jornadas, expertos del sector biotecnológico y de la industria alimenticia abordaron temas como la mejora de la calidad de las materias primas de origen vegetal y animal, el procesado y conservación de los alimentos, entre otros.

El jueves 27 y viernes 28 de octubre se llevó a cabo el Segundo Taller de Biotecnología Aplicada a la Tecnología de los Alimentos organizado por la UTN Buenos Aires, a través del Centro de Tecnologías Químicas y el Departamento de Ingeniería Química, del que participaron más de 70 científicos e investigadores de todo el país.
El evento fue financiado por el Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT), el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la UTNBA, a través de la Primera Convocatoria 2022 del programa Viajes y Eventos Científico Tecnológicos.
La Ing. María del Carmen Gutiérrez, Directora del Centro de Tecnologías Químicas, agradeció a quienes colaboraron con la organización del taller y aseguró que ‘’este evento pudo realizarse gracias a la participación de los distintos actores de nuestra Facultad: docentes, personal administrativo de las diversas secretarías y estudiantes, sin cuya colaboración no hubiera sido posible llevarlo a cabo’’.
Durante las dos jornadas, expertos del sector biotecnológico y de la industria alimenticia abordaron temas como la mejora de la calidad de las materias primas de origen vegetal y animal, el procesado y conservación de los alimentos, la revalorización de subproductos y residuos de la industria alimentaria, la utilización de fuentes de proteínas alternativas, entre otros.
Las conferencias estuvieron organizadas en los siguientes ejes temáticos:
- Herramientas biotecnológicas utilizadas para la caracterización y preservación de alimentos.
- Revalorización de subproductos y residuos de la industria alimentaria.
- Innovaciones biotecnológicas en la industria alimentaria.
Del taller participaron científicos e investigadores de diferentes institutos y universidades de todo el país, entre los que se encuentran:
- Instituto de Tecnología de Alimentos y Procesos Químicos – Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – UBA.
- Departamento de Industrias- Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – UBA
- Departamento de Química Orgánica- Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – UBA
- Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria- Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia – Universidad Nacional de Tucumán
- Instituto de Tecnología de Alimentos – Centro de Investigación de Agroindustrias – INTA.
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria – Estación Experimental Agropecuaria – Mendoza
- Universidad Nacional de Luján
- Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Mar del Plata
- Universidad Nacional del Litoral
Estos talleres son iniciativas que lleva adelante la Facultad, a través de los Departamentos de especialidad, con el objetivo de fortalecer y profundizar la formación de los futuros profesionales.
Reviví el evento:
Noticias Relacionadas:



