Muestras de arte durante noviembre
Se exhiben en las galerías Tucumán y Lavalle de Medrano 951 2º piso

¡Descubrí dos increíbles muestras de arte este mes en UTN BA! Durante noviembre, tendrás la oportunidad de visitar las exposiciones “Visita obligada” de Casandra Brañas y “Bonum lux est” de Flavio Nobile en las galerías Tucumán y Lavalle, ubicadas en el segundo piso de la sede Medrano. Las muestras estarán abiertas de lunes a viernes de 11:00 a 21:00. Además, no te pierdas el conversatorio con ambos artistas este viernes 17 a las 18.00, donde podrás interactuar con ellos y conocer más sobre su inspiración y proceso creativo.
Las galerías de la facultad son espacios destinados a la exhibición de muestras artísticas que promueven el arte y la cultura, abordando diversas temáticas y enfocándose principalmente en el arte visual, incluyendo pintura y fotografía. Seguidamente, se detallan los textos curatoriales de la experta en arte Irene Molnar:
Muestra: Visita obligada
Artista: Casandra Brañas
Instagram cass_trash
Ella trabaja con lápiz y grafito sobre papel, con los elementos aparentemente más simples. Analogía que, desde mi punto de vista, utiliza en la narrativa de algo complejo: la relación entre la vida y la muerte. Cómo dialogan la muerte, la descomposición, y la vida que surge como consecuencia de la muerte. ¿Quién espera a quién? Con un humor algo sórdido, pero no por eso menos cómplice con el espectador, sus trabajos muestran escenas de cementerios, la belleza de la muerte, lo que surge a través de ella, y la tensión entre ambos estados de la materia.
Muestra: Bonum lux est
Artista: Flavio Nobile
Instagram @flaviuux
Él trabaja haciendo fotografías y luego interviene esas fotos, generando estos collages digitales. Imágenes que parecieran estar detenidas en un tiempo que no sabemos cuál es, y elementos flotando, personas que sostienen planetas, el fin de algo y un posible encuentro. Están cargadas de símbolos, textos en latín, y escenarios entre surrealistas y monumentales. Tienen una atmosfera de suspensión del tiempo, en el que plantean algunas cuestiones actuales como: ¿qué hacemos con el tiempo? ¿se detiene el tiempo? ¿qué es el tiempo? ¿para qué usamos ese tiempo? ¿qué es lo valioso? Me recuerda a pensadores del siglo pasado contemplando algo, y filosofando.
Seguinos en Instagram @utnbacultura y en Facebook Cultura UTNBA – SCEU
¡Están todas y todos invitados!
Noticias Relacionadas:



