ingenieria naval

Publicada el 18 de mayo de 2021
Ambos estudiantes de la especialidad de Ingeniería Naval trabajan en la compañía Estremar desde hace 4 meses.

Publicada el 18 de mayo de 2020
Todos los alumnos de la carrera están tomando clases virtuales, su adaptación fue inmediata y los docentes recibieron capacitaciones para adaptar sus contenidos al entorno virtual.

Publicada el 13 de mayo de 2020
Fue a través de una videoconferencia en la que el Ministro destacó la excelencia educativa de las universidades públicas.

Publicada el 9 de septiembre de 2019
Por tercer año consecutivo, estudiantes de Ingeniería Naval obtuvieron el primer puesto en el concurso internacional de la SNAME, la organización de profesionales navales y marítimos más importante del mundo.

Publicada el 1 de julio de 2019
Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería naval presentan dos nuevos proyectos de construcción de un yate y un buque logístico en un concurso organizado por SNAME.

Publicada el 10 de mayo de 2018
Se realizará el próximo lunes 21 de mayo a las 18.00hs en el Aula Magna de la UTN Buenos Aires, con entrada libre y gratuita.

Publicada el 25 de abril de 2018
Su función es provisionarlas, combatir incendios, posicionarlas, asistirlas, tendido de campo de anclas y combatir la contaminación, entre otras.

Publicada el 7 de marzo de 2018
Silvina Logarzo es graduada de Ingeniería Naval en la UTN Buenos Aires. Se recibió en 2016 y fue abanderada en su colación. Actualmente está en Francia, donde cursa una Maestría en Ingeniería Marítima Offshore especializada en Estructuras.

Publicada el 5 de febrero de 2018
Se trata de un remolcador oceánico para plataformas petrolíferas, adecuado al mar del sur argentino.

Publicada el 24 de agosto de 2017
El proyecto de reparación y transformación del Rompehielos Almirante Irízar estuvo dirigido por el Ing. Raúl Ramis, Consejero Graduado del Departamento de Ingeniería Naval de la UTNBA