UTN BA recibió a representantes de Shanghai Electric Power Construction Co., Ltd – Sucursal Argentina
El encuentro tuvo como objetivo avanzar en una agenda común vinculada al fortalecimiento de la cooperación técnica y académica, con especial foco en el desarrollo de proyectos conjuntos en el campo de la transición energética y la sustentabilidad.

El pasado jueves 3 de abril, la UTN Facultad Regional Buenos Aires recibió la visita de representantes de Shanghai Electric Power Construction Co., Ltd – Sucursal Argentina (SEPC), en el marco de una reunión encabezada por el Sr. Decano, Ing. Guillermo Oliveto.
El encuentro tuvo como objetivo avanzar en una agenda común vinculada al fortalecimiento de la cooperación técnica y académica, con especial foco en el desarrollo de proyectos conjuntos en el campo de la transición energética y la sustentabilidad.
Participaron por parte de SEPC:
- Li Hongyu, Vicepresidente.
- Song Zhe, Director de Marketing.
- Pablo Reale, Director Técnico.
- Dai Liming, Asistente de Marketing.
Por UTN Buenos Aires estuvieron presentes:
- Ing. Guillermo Oliveto, Decano de UTN BA.
- Ing. Germán Suppo, Secretario de Cultura y Extensión Universitaria (SCEU).
- Lic. Guillermo Winnicki, Coordinador de Relaciones Internacionales.
- Dra. Natalia Catalano, Directora del Centro de Transición Energética y Sustentabilidad.
- Jose Luis Polti, Codirector del Centro de Transición Energética y Sustentabilidad.
Durante la reunión se dialogó sobre el interés compartido en fomentar la investigación aplicada, la formación de recursos humanos especializados y el impulso a proyectos que contribuyan a una matriz energética más limpia y eficiente.
Desde la Facultad se destacó la importancia de generar vínculos estratégicos con actores clave del sector energético, tanto del ámbito público como privado, que permitan acercar oportunidades concretas a estudiantes, docentes e investigadores.
Esta visita forma parte de las acciones impulsadas por UTN Buenos Aires para fortalecer su proyección internacional y su compromiso con los desafíos tecnológicos y ambientales del presente.
Noticias Relacionadas:



