El balance de los Secretarios: Secretaría de Asuntos Universitarios
Su Secretario, Ing. Rubén Dellagiovanna, sostuvo que este año demandó mucho esfuerzo y que gracias al compromiso del equipo de la SAU el balance es positivo.

El Ing. Rubén Dellagiovanna, Secretario de Asuntos Universitarios de la UTNBA, evaluó el trabajo del área durante el ciclo 2020 y destacó el compromiso del equipo que conforma la SAU: “sin dudas es un balance positivo y de mucho aprendizaje. Nos reinventamos para poder afrontar la cuarentena obligatoria y si bien costó y demandó mucho esfuerzo, pudimos lograr un trabajo coordinado entre todas las áreas”.
El Secretario también se refirió a la adecuación de las tareas de la secretaría en el contexto de pandemia, y destacó que lo principal ha sido mantener una efectiva comunicación: “tuvimos que derivar los internos de la oficina a teléfonos personales del equipo para poder responder las consultas que llegaban a la Secretaria; además, tuvimos muchas reuniones virtuales para coordinar el trabajo y aprendimos de aplicaciones de comunicación que antes no utilizábamos”.
En cuanto a las tareas específicas de la SAU, el Ingeniero Dellagiovanna enumeró los cambios que se efectuaron respecto a las actividades inherentes al área: “bancarizamos el pago de las becas; en algunas áreas de salud se comenzaron a realizar consultas virtuales; los eventos se volvieron virtuales, tanto de deportes como del resto de las áreas; se realizaron torneos, webinars y visitas virtuales de diferentes temáticas”.
En cuanto a los aspectos que consideró necesarios mejorar el próximo año, el Secretario mencionó la comunicación con la comunidad tecnológica para llegar a todos de forma adecuada, y por ello la implementación del sistema de ventanillas virtuales: “estamos por implementar una ventanilla virtual para poder canalizar de forma correcta las consultas a las áreas correspondientes de forma personalizada”. Además -añadió- “estamos trabajando en una encuesta de graduados de cara al 2021 para evaluar las mejoras posibles que podemos implementar, sumado a un proyecto de accesibilidad de transporte para Campus, en conjunto con la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, que busca ampliar los medios de transporte público para una mayor accesibilidad de la comunidad tecnológica a las instalaciones”.
Al finalizar, el Secretario de Asuntos Universitarios destacó el trabajo de toda la Facultad y sus autoridades, en el complejo contexto de este año:
“Toda la Facultad afrontó la cuarentena con gran profesionalismo y realizó grandes esfuerzos para poder cumplir con todo lo necesario para un correcto desempeño”.45
Noticias Relacionadas:



